Carga ultrarrapida

Ante la creciente tendencia de los usuarios a no realizar cambios de baterías en sus vehículos, los fabricantes de baterías de plomo están sacando al mercado y recomiendan baterías de carga ultrarrápida

En la década de los ‘90, en California, legislaron con el objetivo de reducir la emisión de CO2 a la atmósfera. Esto provocó que se buscaran alternativas al uso de carburantes derivados del petróleo en todo tipo de vehículos: automóviles, autobuses, carretillas (que en EEUU mayoritariamente empleaban como combustible el gas (propano/butano), etc. Empresas estadounidenses comenzaron a invertir millones de dólares en el desarrollo de automóviles y autobuses que funcionaran con baterías, o en cómo sustituir las carretillas de combustión por eléctricas. En este último caso, los usuarios norteamericanos no querían realizar cambios de batería, querían tener disponibilidad de la carretilla como con el motor de gas. Este desafío, llevó a la empresa Posicharge a desarrollar un nuevo tipo de carga de batería, la carga ultrarrápida; mediante la cual, se podía cargar una batería de plomo ácido 4 veces más rápido que con un cargador tradicional, además de poder realizar cargas de oportunidad, todo ello sin dañar la batería.

En EE.UU., el empleo de este tipo de cargadores se extendió rápidamente en la primera década el siglo XXI; grandes empresas como Ford, Nestle, Toyota Motors, Delta Airlines, etc. adoptaron la carga ultrarrápida para mantener sus carretillas operativas en todo momento. Por el contrario, en Europa tuvo poca aceptación, muy pocas empresas adoptaron el nuevo sistema, entre ellas la fábrica de Mercedes Benz en Sindelfingen. En gran medida, la no adopción del sistema ultrarrápido de carga en Europa estuvo propiciada por la oposición con la que contó por parte de los fabricantes de baterías, les era más interesante vender 2 baterías con cargadores normales que 1 batería con un cargador ultrarrápido, el cual, en ocasiones podía ser empleado para cargar varias baterías.

Sin embargo, a mediados de la década del 2010 comenzó a entrar con fuerza en el mercado de la manutención la batería de ion-litio, uno de sus iniciales y principales objetivos fue evitar el cambio de baterías. En numerosos clientes se han sustituido las 2 baterías de plomo por 1 de litio. Paulatinamente, y por diversas razones, se ha ido desplazando el empleo de las baterías de plomo. Esto ha provocado el descenso de la cuota de mercado de los fabricantes tradicionales de baterías de plomo, en favor, de los fabricantes de baterías/celdas de litio.

Ante esta realidad, los fabricantes de batería de plomo han puesto sus miras en la carga ultrarrápida, la cual permite emplear una sola batería en aquellas operativas en las que antes se empleaban 2.

  • HOPPECKE, en el mes de agosto de 2023, ha anunciado la comercialización de un multi-cargador para sus baterías de plomo capaz de cargar hasta 8 baterías de plomo. “El cargador alcanza hasta un 95% de estado de carga en solo 2,5 horas, lo que permite en operaciones intensivas realizar cargas de oportunidad durante los descansos y cambios de turno”. Fuente: Forklift Action, LOCAL NEWS – 17 Aug 2023 ( #1141 ) – Newcastle-Under-Lyme, United Kingdom
  • Por su parte EXIDE, anuncia que sus baterías Tensor pueden ser cargadas desde un 20% de SoC en sólo 4 horas, y que al contrario de lo que se decía en tiempo pasados, no sólo no disminuye su vida útil, sino que esta puede llegar a ser de más de 10.000 horas operativas. Compitiendo de esta forma con la tecnología del litio. Fuente: Forklift Action, ADVERTISEMENT – 10 Aug 2023 ( #1140 )
  • ENERSYS comercializa cargadores ultrarrápidos con los que se pueden realizar cargas de oportunidad en sus baterías en casi todo el mundo menos en Europa. Fuente: https://www.enersys.com/en-gb/products/chargers/battery-chargers/express/express-charger/

En ARNION llevamos más de 10 años realizando carga ultrarrápida en baterías de plomo con resultados asombrosos y contrastados. Si estás interesado en esta tecnología y en sus ventajas competitivas no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

IMG 5027

¿Necesitas más información?

Si tienes alguna duda o quieres ampliar la información, estaremos encantados de ayudarte

Scroll al inicio
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.   
Privacidad
Ir al contenido