Techo metalico con agujero y cielo
Celda electroquimica

Descubre cómo mediante reacciones químicas somos capaces de generar electricidad y emplearla de forma eficiente.

Una celda electroquímica es un sistema de almacenamiento de energía del que se obtiene electricidad a partir de una reacción química (proceso de DESCARGA), o bien forzar una reacción química a partir de la introducción de energía eléctrica (proceso de CARGA)

A este tipo de reacciones químicas se las llama de oxidación-reducción o REDOX. En la descarga, la parte de la celda que se oxida es la que cede los electrones y el lado que se reduce es el que recibe los electrones.

A parte de estos dos elementos principales, el medio que contiene a los dos electrodos se denomina electrolito, el cual es una sustancia que tiene las misiones de:

  1. conducir iones, por ejemplo el anión sulfato SO4-2, pero NO electrones, evitando de esta manera un cortocircuito que se produciría si los electrones circularan por el electrolito y no por el circuito externo.
  2. mantener la electroneutralidad permitiendo que, a la vez que los electrones se desprenden y circulan por el circuito externo, los iones circulan a través del electrolito.
Esquema de celda electroquimica

Proceso de carga y descarga de una celda electroquímica (Valdivia Miranda, 2018)

En la próxima píldora informativa describiré el proceso completo de la batería de plomo-ácido.

Te ayudamos a elegir la batería más adecuada para la aplicación de tu cliente mediante estudios energéticos con datos reales de funcionamiento.

¿Necesitas más información?

Si tienes alguna duda o quieres ampliar la información, estaremos encantados de ayudarte

Scroll al inicio
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.   
Privacidad
Ir al contenido