Sobre Nosotros


ARNION S.L.es el Distribuidor Oficial de Productos Posicharge para España y Portugal.

En ARNION, a través de su asociación con Posicharge, nos comprometemos a mejorar de forma continua, optimizar y lanzar nuevos productos de gestión inteligente de energía para el mercado de los Equipos de Manutención.

AeroVironment, casa matriz de PosiCharge, ha estado desarrollando tecnologías innovadoras de gestión de energía y baterías durante más de 30 años. Los sistemas PosiCharge , que poseen la línea más avanzada de cargadores rápidos disponibles en la actualidad, es un producto ejemplo de nuestro compromiso.

Cuando los ingenieros AV Inc desarrollaron el primer sistema de carga rápida para los coches eléctricos fueron capaces de disminuir por 12, de forma efectiva, los tiempos de carga; aplicando esta innovación revolucionaria al mundo de los Equipos de Manutención. Descubrieron que mediante la utilización de cargadores PosiCharge para aplicaciones industriales, podrían ahorrar millones de dólares anuales en la manipulación de equipos, mediante la eliminación de las operaciones de cambio de baterías. Por otra parte, PosiCharge hace que la conversión de combustión interna a eléctrica para vehículos sea más asequible y atrayente para las empresas. Mediante la eliminación de equipos de un coste prohibitivo y la optimización de los activos, AeroVironment y PosiCharge siguen desempeñando un papel crítico en la mejora de la forma en que las industrias y los individuos interactúan con el medio ambiente.

PosiCharge impulsa cada día flotas enteras de vehículos industriales eléctricos que mueven, almacenan y fabrican productos para empresas de la lista Fortune 500.

Historia


Arnion S.L. fue fundada en 2015, sus directivos sumaban más de 40 años de experiencia en la industria, cuando decidieron pasar a centrarse exclusivamente en los productos Posicharge. Aunque Arnión S.L. es una nueva compañía, la experiencia local combinada con el apoyo de PosiCharge y su empresa matriz AeroVironment ha creado una plataforma sólida para las soluciones PosiCharge en España y Portugal.

AeroVironment fue fundada en 1971 con la visión de ayudar a empresas a reconocer y cumplir con sus objetivos medioambientales y energéticos. La compañía ha avanzado desde entonces, convirtiendo sus innovadores sistemas en éxitos comerciales. Su fundador, el Dr. Paul MacCready ha sido reconocido por la revista Time como "Una de las mentes más grandes del siglo 20". La Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos le nombró "Ingeniero del Siglo." Y Aviation Week lo ha galardonado con el título "Aerospace Laureate". El pensamiento ingenioso del doctor MacCready y su enfoque innovador para la resolución de problemas continúa inspirando la cultura de investigación, fabricación y gestión de negocios de las divisiones de AeroVironment.

 

AeroVironment ha apoyado y ha estado unida a los líderes de la ciencia y la industria durante décadas, contando entre sus socios y clientes a luminarias Delco Remy, General Motors, NASA, Delphi, Ford y todas las ramas de las fuerzas armadas de EE.UU.

El prototipo de coche eléctrico de AeroVironment abrió el camino para los coches eléctricos e híbridos que existen hoy en día. La tecnología micro-electrónica de AeroVironment condujo a la creación del primer vehículo militar de EE.UU "backpackable" (con capacidad de ser llevado en una mochila). así como al vehículo aéreo no tripulado (UAV) utilizado con mayor frecuencia. También llevó hasta el vehículo de la NASA de 246 pies de envergadura Helios y al poseedor del récord de altitud Pathfinder.

Este era el entorno hace unos años cuando su laboratorio de baterías de clase mundial desarrolló una tecnología de carga única que haría que los vehículos eléctricos fueran prácticos para recorrer mayores distancias. El ahora llamado PosiCharge es un revolucionario sistema de gestión energética de carga rápida tan avanzado que mantiene funcionando carretillas eléctricas industriales a través de varios turnos usando una sola batería. A la vez que las comunicaciones integradas también protege las baterías de la temperatura y de la degradación.